
Josué Alonzo, productor audiovisual reynosense contó para Hora Cero cómo ha sido su travesía desde sus inicios hace casi 15 años hasta participar en la producción de un cortometraje premiado en festivales internacionales de cine.
Sus inicios en el 2011 estuvieron marcados por grabar juegos de beisbol y videos musicales, de ahí en adelante supo que su límite sería el cielo. Josué Alonzo, productor audiovisual de origen reynosense en los últimos años ha trascendido en su ámbito al colaborar en el cortometraje Niño Halcón, que lo catapultó a otro nivel.
SUS PRIMEROS PASOS
Hace 15 años, Josué inició su camino detrás de las cámaras de vídeo grabando los partidos de los extintos Broncos de Reynosa, cuando jugaban en el parque Adolfo López Mateos como locales, y siendo muy joven decidió comenzar a producir vídeos musicales para artistas de la localidad.
Hacer producciones audiovisuales para talentos locales en Reynosa, fue lo que catapultó a Josué para comenzar a figurar en su rol como productor, ganando consigo el reconocimiento de la sociedad y los artistas que más adelante lo llevarían también a trabajar en otro tipo de proyectos similares con artistas de otros Estados.
“Siendo sincero, en los vídeos musicales puedo decir que a nivel local trabajé con todos los artistas y hacer bien las cosas desde un principio es lo que me ha abierto puertas para trabajar con artistas de otros lugares de la República”, comentó.
Agregó que el grupo musical de rap ‘Caballeros del Plan G’, fue una de las primeras organizaciones con las que trabajó fuera de Tamaulipas, quienes le brindaron la confianza y de ahí en adelante más artistas lo buscaron por su desempeño.
NIÑO HALCÓN
Pero sin duda, el proyecto más destacado donde colaboró como director de fotografía, junto al director Mauricio Sáenz, es ‘Niño Halcón Duerme entre Visiones de un Incendio’, cortometraje que vio la luz en el 2024 y hasta hoy es considerado como una de las mejores producciones audiovisuales de ese año en México.
Niño Halcón es una producción de 18 minutos de duración, basada en una historia ficticia no muy lejana a la realidad, al ser una representación del estado de violencia desbordada que trae el narcotráfico a través de la visión de un adolescente marginal reclutado por un cártel.
Josué compartió para Hora Cero, que este cortometraje fue acreedor de cuatro premios en distintos festivales del cine, recibiendo el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Morelia, Mejor Película Mexicana en Transmutación, Festival de Cine Contemporáneo, Mejor Obra en el Festival Internacional de Cine de Monterrey y también fue galardonado en el Festival Internacional de Cine en Guanajuato.
Niño Halcón también logró ser proyectada en algunas salas de distintos cines en Estados como Nuevo León, Jalisco y Michoacán, incluyendo la Cineteca Nacional, hoy en día sigue siendo proyectada en salas de distintos países como Cuba, Londres y Francia, donde los críticos pueden apreciar este cortometraje.
“La verdad se siente bien formar parte del equipo de producción de Niño Halcón porque refleja la situación que muchos jóvenes viven día a día en México y representarlo de esa manera y que tenga una excelente recepción por la audiencia es satisfactorio”, comentó.
Para realizar Niño Halcón, Josué, en conjunto con Mauricio Sáenz y su equipo de producción, tuvieron que grabar durante días en el Cerro de la Huasteca, en Santa Catarina, Nuevo León, donde realizaron gran parte del cortometraje.
LIBÉLULA FILMS
Libélula Films, que desde hace cinco años se convirtió en una de las principales casas productoras en la frontera, trabajando con artistas de talla internacional que a lo largo de su carrera le generan nuevas experiencias, siendo éste el proyecto en el que Josué está poniendo toda la atención y entusiasmo.
Ha logrado colaborar en producciones de conciertos en vivo de artistas como Alejandro Fernández, Matute, María José, Alemán, entre otros cantantes de diversos géneros.
Recientemente, estuvo presente en Colombia acompañando al Grupo Insginia en una gira de medios que tuvo la agrupación por aquel país, donde los videos musicales que ha realizado para el conjunto fueron proyectados en televisión nacional, lo que lo llenó de satisfacción y entusiasmo.
“Trabajar de cerca con estos artistas han sido buenas experiencias que siempre me han dejado grandes aprendizajes y muy buenas anécdotas que me permiten ver el crecimiento que he tenido como productor audiovisual”, comentó.