
La inauguración de la sala de Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa no pudo tener mejor marco, con la presentación de la puesta en escena de “La Casa de Bernarda Alba”, una obra del maestro Federico García Lorca que mantuvo a los espectadores al borde de su butaca.
El recinto, que también es conocido como “Caja Negra”, tiene una capacidad de 450 personas y cuenta con sillas retráctiles que pueden acoplarse a cada situación.
La ceremonia de inauguración de la nueva sala de Teatro Experimental se llevó a cabo el pasado 2 de septiembre y estuvo a cargo de Leticia Terán de Robinson, directora general del Parque Cultural Reynosa, quien agradeció a todas las personas que hicieron posible la apertura de este espacio cultural.
Tras las formalidades, los integrantes del Espacio Cultural Metropolitano subieron al escenario ataviados de negro, con las cabezas cubiertas y un rosario entre las manos.
“La Casa de Bernarda Alba” es una puesta en escena que reivindica la libertad individual y condena la opresión ejercida por una sociedad dogmática.
En ella se muestra a cinco hermanas dominadas por su madre, quien representa a una sociedad extremadamente conservadora, por lo cual han tenido un mínimo contacto con el sexo opuesto.
Esto aunado a los malos tratos, exigencias e intensa disciplina, lleva a un trágico desenlace.
LA COMPAÑÍA
El Espacio Cultural Metropolitano es un grupo originario de Tampico abierto a la cultura y las artes que es encabezado por Elvia Holguera Altamirano.
Esta compañía reúne a once actores, un director, un escenógrafo, un iluminador y un fotógrafo comprometidos con brindar a los espectadores el gozo de una grata experiencia estética.
Uno de los fundamentos del grupo es hacer teatro porque creen que esta actividad fortalece el crecimiento espiritual en las personas que lo experimentan ya sea como realizadores o espectadores.
Además, el grupo hace teatro para adolescentes pues le interesa formar un público inteligente para las artes escénicas y generaciones comprometidas con su realidad.
“La Casa de Bernarda Alba” contó con la participación de Víctor Zavala en el papel de Bernarda; Sergio Aguirre como María Josefa; René Ramos como Angustias; Iccen García Díaz como Magdalena; Luz Daniela Ortiz Castro como Amelia; Orlando Villanueva como Martirio; Carolina Bringas como Adela; Isaac Martínez como Poncia; Eugenio Díaz Durán como Prudencia; Angel Zapata como la criada y Carmina Villanueva y Dora Elizabeth Pérez como las niñas.
La dirección de la obra estuvo a cargo de Sandra Muñoz mientras que la iluminación estuvo a cargo de José Guadalupe Herrera y la escenografía y diseño de vestuario fueron la responsabilidad de Víctor Zavala.
Miguel Angel Camero fue el encargado de la musicalización, mientras que Marcial Salinas realizó el montaje de las canciones. La realización del vestuario estuvo a cargo de Alma Mellado.
CAJA DE LAS ARTES
La Sala de Teatro Experimental, se encuentra ubicada en el interior del Parque Cultural Reynosa.
Leticia Terán de Robinson, directora general del parque, expresó que la intención de este espacio es ofrecer espectáculos de calidad para el público de Reynosa, por lo que ya se contó con la puesta en escena de “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca y “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega.
Buscando hacer rentable la operación del espacio la entrada a los eventos tendrá un costo pero aclaró que los precios de las funciones dependerá de la obra, buscando siempre que sean accesibles.
“Estamos tratando que los costos sean lo menos elevado posibles para que éste (Teatro Experimental) tenga mucha actividad, que haya mucho dinamismo y que esté todo al alcance de las posibilidades actuales”, recalcó Terán de Robinson.