Estaba un día El Apuntador checando su agenda para poner orden en el titipuchal de invitaciones a posadas, comidas, desayunos y cenas navideñas a las que ha sido invitado, cuando un amigo le llamó muy preocupado.
Resulta que este compañero, que es directivo de un importante medio en la capital del Estado le manifestó su nerviosismo por lo que se está gestando entre los medios estatales para el próximo arranque del 2023.
La cosa va más o menos así: ahí tienen que una vez que la nueva administración estatal tomó posesión allá por el mes de octubre, una verdadera caravana de editores, reporteros, directivos, publicistas, similares y conexos se apersonaron en la oficina del amigo Francisco “Paco bueno” Cuéllar para indagar lo que iba a suceder con sus contratos y convenios publicitarios.
Lo chistoso es que en esta larga fila había tanto aquellos que realizaron una cobertura imparcial de la campaña del ahora gobernador del Estado, como muchos que durante seis años estuvieron bien pegados a la tibia ubre presupuestal gracias a su relación con el (hoy cadáver) clan de “Los Pacos”.
En una verdadera muestra de cinismo y desfachatez, muchos de estos editores llegaron como aquel famoso poema del Chavo del 8 titulado “el perro arrepentido”, queriendo congraciarse con “Paco bueno”.
El asunto es que a cada uno de estos solicitantes se les dio la misma versión: las finanzas públicas estaban para llorar y cualquier discusión sobre convenios y contratos no iba a darse sino hasta el mes de enero, cuando va a ser autorizado el nuevo presupuesto.
Así, hubo quienes tuvieron que pasar octubre, noviembre y diciembre “haciendo puntos” con la 4T tamaulipeca con la esperanza que “Paco bueno” olvide las afrentas y los ponga en la lista de los medios autorizados para un contrato publicitario.
La cosa es que el año nuevo está a la vuelta de la esquina y que nadie se sorprenda si el dos de enero (porque el primero es día inhábil), una verdadera turba de editores, reporteros, directivos, similares y conexos van a estar acampando afuera de las oficinas de “Paco bueno,” esperando que les de el visto bueno a sus contratos.
Cuentan las fuentes que El Apuntador tiene en Ciudad Victoria, que la estampida se espera tan grande, que ya están considerando la posibilidad de poner un puente elevado y una fosa con cocodrilos alrededor de la oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado.
Es más, y conste que el columnista no está siendo exagerado, pero se está pensando muy seriamente en contratar guardias armados con equipo antimotines para contener a la turba enardecida de reporteros, editores, directivos, similares y conexos que van a estar como zombies, pidiendo que les tiren un mendrugo para los próximos meses.
La verdad sea dicha, “Paco bueno” tiene mucho que reflexionar en estos días para poder hacer los recortes y ajustes necesarios al presupuesto para que solamente se queden los que realmente lo merecen.
Ahora que no sería extraño que más de un cínico caradura se cuelen en esta lista, después de todo son verdaderos expertos en el arte de arrastrarse cuando lo necesitan.
ECOS MUNDIALISTAS
Algunos colegas enviados al mundial de futbol han llamado la atención por la buena chamba que están haciendo. Entre éstos hemos visto la participación de Jesús Carvajal y Juan Carlos Jiménez, enviados del Grupo Reforma a Qatar.
Hay que reconocer que por primera vez en la historia la gente del periodicote aceptó darle un poco más de juego a sus enviados aceptando que salieran a cuadro en sus enlaces y notas.
¿Qué se puede decir de la cobertura de Carvajal y Jiménez quienes, obviamente tienen mucha experiencia dentro del grupo al laborar como editores y reporteros desde hace muchísimos años?
La verdad sea dicha están entregando material bastante decente si se compara con lo que están haciendo el resto de los medios.
Los enviados de Cancha estuvieron cerca de las selecciones y hasta de sus familiares, a quienes supieron aprovechar, por ejemplo, en un enlace desde el hotel de concentración del Tri a donde acudieron luego de la eliminación azteca de la Copa del Mundo.
Por supuesto que no pudieron evitar caer en las mismas notas de cajón de estas coberturas como los sobadísimos sondeos entre los aficionados mexicanos con sus pronósticos del marcador del partido y cosas así.
Lo malo es que no obstante el material que han estado proporcionando es bueno, ellos no invitan mucho al espectador a verlos.
O sea, su presencia a cuadro y su tono de voz no son de los más atractivos y eso no les ayuda nada cuando presentan sus notas, lo que es una verdadera lástima pues, como se comentó, su material está muy rescatable.
Otro que está muy activo en varias plataformas es Santiago Fourcade, quien no obstante no contar con acreditación de prensa de la FIFA para cubrir el Mundial, ha participado activamente en las mesas de análisis de Fox Sports con los conductores e invitados estelares.
Quienes lo siguen en redes sociales pueden ver las fotos y videos que ha realizado desde los estadios a los que ha podido ingresar gracias a que compró boletos, además de estar, se reitera, muy activo en Fox Sports donde comparte micrófono con figuras como Juan Sebastián Verón, Eva Espejo y Fabián Estay, entre muchos otros.
Y ya para terminar en lugar de pregunta, el columnista desea enviar toda su solidaridad con la compañera Rosy Ortiz de N+ Tamaulipas, Vallevisión, Televisa o como quiera que se llame ahora el Canal por el desagradable y tan publicitado incidente que vivió en la conferencia de prensa del Ayuntamiento de Reynosa.
La chica solo estaba haciendo su trabajo y nadie puede (o debe) considerar aceptable el trato que recibió.