
Cuando te enteras que en México pueden llegar a ser legisladoras actrices de espectáculos de carpa como Carmen Salinas; alcaldes casi analfabetos como el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco; y gobernadores que intentan o heredan a sus hermanos o hijos Estados como si fueran propiedades familiares como los Moreira y los Yunes en Coahuila y Veracruz, aparte de causarme repugnancia y vómito me hace recordar Italia.
“El senador de por vida (senatore a vita) es un cargo al cual tienen derecho los presidentes eméritos de la República una vez que terminaron su mandato o por renuncia”, según Wikipedia.
Pero los mandatarios, por orden jurídico, también pueden nombrar a senadores de por vida entre ciudadanos “que sean un ejemplo para la Patria en el campo social, científico,
artístico y literario”, según el artículo 59, inciso 2 de la Constitución de la República de Italia.
“Los senadores de por vida son designados por dos razones: por un lado aseguran en la Cámara la participación de miembros particularmente competentes y calificados; y de otra parte permitir la presencia en el Senado de voces independientes a los partidos y ajenos a la política, complementando de esa forma una representación parlamentaria”, agrega la fuente.
De esa manera desde 1948 llegaron al Senado personalidades que han trasciendo fronteras y que arrastran un prestigio internacional como el filósofo y politólogo Norberto Bobbio; el dueño de la compañía automotriz Fiat y propietario del club de futbol Juventus, Gianni Agnelli, y la Premio Nobel de Medicina, Rita-Levi Montalcini.
También la sobreviviente del Holocausto en la Segunda Guerra Mundial, Liliana Segre; el prestigiado músico y director de orquesta, Claudio Abbando; el empresario de la industria automotriz, Sergio Pininfarina; el poeta y escritor, Mario Luzi, y el actor, director y escritor de numerosas obras de teatro, Eduardo De Filippo.
Y los más recientes de 2011 a la fecha la investigadora y bióloga, Elena Cattaneo; el internacionalmente reconocido arquitecto, galardonado con el Premio Pritzker (el Pulitzer en la arquitectura) entregado en 1998 por el entonces presidente de Estados Unidos, Renzo Piano, y el Premio Nobel de
Física, Carlo Rubbia. Los cuatro actualmente en funciones.
En contraste, México es un circo de tres pistas cuando se trata de elegir candidatos a puestos relevantes en el poder ejecutivo o legislativo. Aclarando que los políticos con trayectoria, de cualquier partido, también se llegan a convertir en verdaderos payasos.
En este proceso electoral un Estado como Morelos podría tener como gobernador a un personaje que jamás aprobaría un examen de cultura general: Cuauhtémoc Blanco, pero que MORENA lo hizo candidato porque fue un ídolo del futbol con el club América y
en la selección.
En Nuevo León, el mismo partido casi tiene asegurada la candidatura para alcalde de Monterrey -la ciudad industrial más importante del país-, a Patricio “Pato” Zambrano, que de la nada fue protagonista de un reality show de Televisa y desfiló por varios programas de la televisión local.
Con el mismo nombre y apellido, el actual mandatario estatal de Veracruz del PAN, Miguel Angel Yunes, levantó la mano a su hijo para disputar la gubernatura el 1 de julio, emulando a los hermanos Humberto y Rubén Moreira Valdez (PRI), quienes se adueñaron doce años de Coahuila.
Un exportero profesional como Adolfo Ríos, y un actor y bailador de espectáculos en tanga sólo para mujeres como Sergio Mayer, entre otros, buscarán a través del voto llegar a ocupar puestos de elección popular, como la actriz cómica Carmen Salinas, que fue diputada federal por el PRI, mismo que causó críticas en la sociedad y dentro de la clase política.
Ojalá un día en México copiemos lo mejor de la Constitución Política de Italia que, no hay que olvidar, entre 1987 y 1992 permitió que una porno star (actriz de películas para adultos) de origen húngara de parlamentaria: llona Staller, alias La Cicciolina, famosa por mostrar los pechos desnudos en las sesiones.
Hay mexicanos ilustres y apolíticos; intelectuales, académicos, científicos e investigadores galardonados con premios internacionales con mayor intelecto -sin ninguna duda-, que muchos candidatos que están siendo usados por los partidos políticos solamente para amasar poder.
México necesita urgentemente honestos “politici a vita”. De lo contrario caeremos al profundo abismo de la verguenza.
twitter: @hhjimenez