El espectro político nacional se cimbró cuando el gobierno federal aterrizó en el Estado de México el Operativo Enjambre, que arrojó la detención de varios jefes policiacos y dos alcaldes -uno de ellos mujer-, con un suicidado frente a los agentes aprehensores.
Y la estupefacción fue que ese operativo se aplicó en la entidad más importante, en lo político del Morena, y en lo económico del país.
No fue cualquier cosa la decisión de empezar la estrategia con uno de los propios, pero cuando la intención fue positiva y los resultados fueron óptimos, la comentocracia no se desgarró gritando que en una entidad gobernada por los morenistas la delincuencia organizada hacía y deshacía.
La suposición es que la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, concluyeron en que habría que iniciar la nueva estrategia en EDOMEX, para que en los demás Estados los gobernantes captaran la señal.
Y AVA FUE EL PRIMERO
Porque primero la diputada local morenista por Tampico, Úrsula Salazar Mojica, clamó por el Operativo Enjambre. Fue muy evidente que ese pronunciamiento contó con el visto bueno del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Tan así, que días después se entrevistó en la Ciudad de México con García Harfuch. De lo que acordaron no se proporcionó información, pero se infirió que el tema fue la seguridad por Tamaulipas, que en la segunda quincena de noviembre fue sacudida por las carreteras de Matamoros a Cd. Victoria, la de Reynosa a Monterrey y a Río Bravo.
¿Y CUÁLES RIESGOS HAY?
Bueno, que con el Operativo Enjambre se lleven de encuentro a varios de los correligionarios morenistas, por la obvia deducción de que son los que están gobernando en la mayoría de los municipios.
Aunque podría ser que alcaldes o funcionarios estatales que tienen tareas de seguridad pública, estén ajenos a lo que se decide y práctica en calles y carreteras.
Este supuesto cabe en toda su extensión, y para que no barran parejo está el servicio de inteligencia, que proporciona la información sobre en dónde atacar y quiénes desde adentro solapan los grupos delincuenciales.
Todo lo anteriormente expuesto lleva a concluir en que el Operativo Enjambre que clamó se aterrizará en Tamaulipas, la diputada Úrsula Salazar, si bien sería el inicio de la pacificación de la entidad, también causará penas y dolores.
Pero la seguridad de los ciudadanos es primero, y Américo Villarreal Anaya está mostrando que es una de sus prioridades.
LUISA MARÍA Y ANDRÉS MANUEL: VINI, VIDI Y VINCI
En las postrimerías de noviembre aterrizaron en Tampico, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, los No. 1 y 2 del Morena, aunque la percepción generalizada es que es un mando compartido.
Y es que previo al desarrollo de la asamblea, los morenistas de alta graduación y tropa se desvivieron por las selfies y en forma individual, lo mismo con Luisa María que con Andrés Manuel II.
De lo anterior dieron cuenta las redes sociales en donde los morenistas que aspiran a los diversos cargos de elección popular que estarán en juego en el 2027, se dieron vuelo presumiendo el selfie con Andrés Manuel López Beltrán.
Y así con esa presumidera iniciaron la campaña de quién es quién para las elecciones del 2027, aunque si quieren reforzar esa relación con el “dúonvirato” guinda, tendrán que participar en la campaña de afiliación.
Luisa María les dejó la tarea de sumar 3OO mil militantes. Y será como en la Revolución Mexicana, quien llegaba con 5O hombres le daban grado de capitán, y entre más, mayor era el nivel de Oficial.
Así se presume se valuarán los méritos de quienes aspiran en 2027 ser candidatos a presidente municipal, a diputados locales y federales, y no se diga los que andan tras la gubernatura en 2028.
En conclusión, harta tarea por delante, la “grilla” consistente en exhibir esqueletos en el clóset de los adversarios no tendrá ojos ni oídos, pero sí para la talache electoral.
Y SE VINO LA NAVIDAD
Que si bien es cierto empieza el 16 de diciembre, los preparativos comienzan desde la última semana de noviembre colocando motivos navideños.
Y la plaza Hidalgo está siendo adornada con un gigantesco árbol que ya fue motivo de críticas al interior del cabildo, por su costo.
Al tridente azul compuesto por Sofía García Gómez, Joaquín Ramírez y Juanita Sánchez, le pareció excesivo gastar un millón 800 mil pesos en la instalación del árbol con adornos incluídos y los de alrededor de la plaza. Arguyen que hay otras necesidades.
Y no habrá sinrazón en ello.
Nomás que ese pino y adornos estarán instalados unos 40 días, por tanto, significarán aproximadamente 45 mil pesos diarios para que los reynosenses disfruten en esta temporada navideña la plaza Hidalgo o principal.
Y a cambio de ese gasto, en Reynosa, durante 40 días estará dimanando paz y armonía que buena falta nos hace, y hasta la próxima.