El domingo el país entero se conmocionó al saber de la muerte de la cantante Jenni Rivera, en el accidente de aviación del que tanto se ha hablado.
Conforme han pasado los días se han venido revelando nuevos datos que dan a conocer aspectos inéditos en el seguimiento de la investigación.
Uno de ellos es la carta que escribió para sus seres queridos hace aproximadamente un mes. También las instrucciones que dejó a su hermana Rosa sobre en qué circunstancias debía darla a conocer.
Pedro Rivera, su hermano, dio a conocer que Jenni redactó hace un mes o mes y medio, una carta que obra en poder de su hermana Rosie donde la dejaba como encargada de todas sus cosas y su familia. En esa misiva, están vertidas sus decisiones tomadas con el corazón y de manera sabia, apunto Pedro.
Rosie leerá esta carta, con la voluntad de la interprete, una vez que la familia reciba la certificación de las autoridades mexicanas, de que Jenni está entre las víctimas del accidente aéreo.
Hablará de su voluntad final hacia sus bienes y su familia. De su fallido matrimonio y sus hijos.
La vida de Jenni, marcó a muchas personas. Su experiencia ante lo adverso, su capacidad de trabajo y carisma le construyeron un lugar de leyenda entre sus fans.
Hay muchas cosas que aún no están claras dentro de la investigación. Hay errores y omisiones en aspectos como la mancuerna inédita de pilotos. Uno de 78 años, y sin licencia para vuelos comerciales, combinado con otro piloto de 20 sin licencia definitiva aún.
La justificación, es que no era no era un vuelo privado de carácter comercial. Que le estaban demostrando este avión fabricado en 1969 a Jenni Rivera, que coincidentemente nació en ese mismo año.
Otro de los detalles, es que no iba a viajar de noche. Lo haría hasta el domingo por la mañana. Pero decidió cambiar la agenda y volar por la madrugada tras el concierto en la Arena Monterrey.
El destino se forja de las decisiones y circunstancias. Alejandra Guzmán iba a volar en ese avión con Jenni. Simplemente no se reportó para abordar. Hoy, La Guzmán, vive para contarlo.
CIRCULO INTIMO
Le digo de las decisiones y circunstancias. Porque esto parece ser la tónica del devenir político en la selección de candidatos a las alcaldías y diputaciones locales. Hay tantos aspirantes a alcalde en los 43 municipios, que ya perdí la cuenta y no visualizo ni conozco a muchos de ellos.
Lo que esta semana me llamó mucho la atención en Matamoros, fue la declaración del abogado Alejandro Cisneros López. Que luego de 29 años de militancia priista, levantó la mano de una manera muy particular.
Pidió al presidente local del PRI, que lo anotaran como aspirante a la candidatura por la curul que emana el distrito 10, que tiene como cabecera a Matamoros.
Y le digo que me llamó la atención, porque ha sido el primer aspirante a diputado en todo el Estado de Tamaulipas, en dirigirse claro y de la manera más simple, al objetivo que persigue: una diputación, por el distrito donde vive y respaldado por sus vecinos, grupos de empresarios y profesionistas.
Los casos de los otros 19 aspirantes a la alcaldía de Matamoros, merecen una columna aparte. Precisamente, por la vieja historia de que piden hasta arriba, para ver que les cae. v