• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El peligro de la retórica migratoria

7 de abril de 2025 por Jorge Badillo, Doctor J

En un mundo cada vez más polarizado, la retórica migratoria se ha convertido en un arma peligrosa que no solo divide a las sociedades, sino que puede detonar hechos violentos. La historia ha demostrado cómo la demonización de los migrantes y la propagación de discursos nacionalistas extremos pueden desembocar en tragedias, como la masacre de Noruega en 2011 y la de El Paso, Texas, en 2019.
El ataque en Utøya, Noruega, perpetrado por Anders Breivik, fue una muestra atroz de cómo una ideología ultranacionalista y antiinmigrante puede llevar al extremismo violento. Breivik, convencido de que su país estaba siendo “invadido” por inmigrantes y de que su cultura estaba en peligro, colocó una bomba en el centro de Oslo y luego asesinó a 77 personas, en su mayoría jóvenes asistentes a un campamento del Partido Laborista, al que culpaba de promover la diversidad. En su manifiesto, dejó en claro que su odio estaba alimentado por discursos de extrema derecha que satanizaban a los extranjeros.
En Estados Unidos, la matanza de El Paso es otro caso alarmante. Un supremacista blanco, motivado por teorías de “reemplazo” poblacional propagadas por sectores radicales, atacó a compradores en un Walmart con la intención de “detener la invasión hispana”. 23 personas murieron en un crimen de odio que expuso los peligros de un discurso político que deshumaniza a ciertos grupos y los convierte en objetivos. El tirador dejó un manifiesto en el que repetía frases usadas por figuras políticas y mediáticas que promovían la idea de que los inmigrantes estaban “sustituyendo” a la población estadounidense blanca.
Hoy, con un resurgimiento del nacionalismo extremo y discursos que etiquetan a los migrantes como “criminales”, “parásitos” o “una amenaza”, es imposible ignorar el riesgo de que estas palabras enciendan nuevamente la chispa de la violencia. Líderes políticos tienen una responsabilidad directa en el tono con el que abordan el tema migratorio. Cuando las palabras se convierten en llamados implícitos a la acción, los fanáticos pueden interpretarlas como una justificación para atacar a quienes consideran el “enemigo”.
Las consecuencias de la retórica de odio no son hipotéticas. Se han materializado en atentados, en vidas perdidas y en sociedades fracturadas. La historia nos ha demostrado que el odio incubado en el discurso político no se queda en palabras; se traduce en tragedias. Si no se frena la narrativa de miedo y rechazo hacia los migrantes, podríamos enfrentar nuevos episodios de violencia y terrorismo interno.
Es momento de reflexionar sobre el impacto de las palabras. La responsabilidad recae no solo en los líderes políticos, sino también en los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto. Urge un discurso más humano y equilibrado que priorice soluciones reales en lugar de alimentar el miedo y la confrontación.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

La corte y séquito: Requiescat in pace

Neptuno

México haciendo historia

Fortino Cisneros Calzada

¡Mejor nadota!

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Opinión

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura