
Estaba un día El Apuntador ordenando sus ideas para ponerse serio (por vez primera) y entrar de lleno a un tema, cuando recordó a un personaje que malamente existe en el ambiente del periodismo de Nuevo León y, aunque no lo crean, de Tamaulipas: Juan Alberto Cedillo, experto en el arte del engaño.
Ese mero. Quien desde hace mucho tiempo anda navegando con la bandera de periodista cuando, en realidad, a diario violenta uno de los preceptos más importantes de esta profesión: tener un profundo respeto a la verdad.
Identificar como un mitómano a Cedillo no es ninguna interpretación o apreciación personal del columnista o cualquiera dentro de esta empresa editora, es solamente señalar los hechos de manera muy puntual. Y eso es lo que se va a hacer en estas líneas.
“El mitómano” Cedillo miente porque primero asegura que es corresponsal de Proceso en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila cuando, desde hace meses, debería de estar disfrutando de su jubilación. Aunque eso de verlo feliz es mucho pedir.
La verdad es que por una extraña decisión de Jorge Carrasco, director de la revista, de vez en cuando le publican una que otra nota en APRO, como se le conoce a la agencia informativa de la publicación.
Ahora, vale mencionar que la decisión de Carrasco no tiene contentos a nadie dentro de Proceso, pues sobran quienes en el equipo directivo de la revista ven con muy malos ojos que se le de espacio a una persona que en repetidas ocasiones los ha puesto en una difícil posición, no solamente con los reclamos de personajes que han sido difamados en las notas que manda, sino con vergonzosos incidentes como cuando en estado inconveniente -por no decir borracho (perdón, se nos fue)-, intentó colarse al sepelio de doña Rosario Ibarra de Piedra para ¡tomarle una fotografía al cuerpo!
Obviamente los familiares de la reconocida luchadora social pusieron de patitas en la calle a Cedillo, quien, cínicamente, los acusó de agredirlo e, incluso, asegurar que seguía siendo parte de la plantilla de Proceso, cuando esto es una vulgar mentira.
Es más, hasta el jefe de información de la revista, José Gil Olmos, es muy claro cuando sentencia que Cedillo NO ES (y perdón por usar mayúsculas, pero se trata de ser muy precisos), corresponsal de Proceso.
Otra de las razones por las que a este individuo se le identifica como “el mitómano” Cedillo, es porque desde hace años le miente a todos los medios impresos, digitales y en redes sociales con los que colabora quesque como analista y experto en temas de delincuencia organizada.
Les miente porque les dice que está en Tamaulipas, reportando la violencia que desgraciadamente tiene asolada a esa población cuando, en realidad, tiene años que no ha cruzado la línea divisoria entre Nuevo León y la citada entidad.
Todos los que trabajan en esta entidad y saben lo que realmente es andar capoteando los riesgos de ejercer la profesión en este territorio pueden confirmar que nunca han visto a Cedillo en Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria o San Fernando, no obstante casi a diario manda notas firmadas en estas poblaciones.
Esto se debe a que sus reportes, datos y supuestas investigaciones están hechas a cientos de kilómetros de distancia, en tierras regiomontanas y utilizando cuentas de Twitter, blogs especializados en el tema y chismes difundidos en redes sociales que no cumplen con las mínimas exigencias del rigor periodístico.
A diario “el mitómano” Cedillo puede ser encontrado en un café del Centro de Monterrey, aprovechando el WiFi gratuito para reportear el tema que, según él, está trabajando.
En esta ocasión El Apuntador va a darle el beneficio de la duda a medios como Rompe Viento, Pie de Página y, por supuesto Proceso, quienes le dan espacio a “el mitómano” Cedillo y se creen eso de que está en Tamaulipas, esquivando balas y desafiando delincuentes.
Y se aclara que se les da el beneficio de la duda porque si ellos ya saben que “el mitómano” Cedillo está en realidad en Monterrey y aún así le permiten seguir con este engaño al auditorio… bueno, entonces estamos hablando que son igual de mentirosos que él.
Y no vengan con la excusa de que “quieren proteger la integridad del periodista”, porque si ese fuera el caso, podrían decir que “el mitómano” está en una ubicación que no se puede dar a conocer para su seguridad, en lugar de engañar a su auditorio.
Además, decir que estás en Tamaulipas cuando en realidad estás muy a gusto en una cafetería de Monterrey es un insulto para los cientos de compañeros que viven en esta entidad y tienen que trabajar a diario en las complicadas condiciones que prevalecen por la violencia.
El columnista y todos los que laboran en esta empresa están conscientes de lo que significa señalar de manera muy puntual y con hechos, no opiniones, cada uno de las razones por lo que se puede señalar a Cedillo como un mentiroso.
Sin embargo, era necesario hacerlo, pues aunque cada vez son menos las tribunas en las que “el mitómano” Cedillo se está quedando para esparcir sus engaños, todavía hay algunos ingenuos que le creen y necesitan que les abran los ojos.
RETAZOS
Cambiando de tema los que están listos para “brincar el charco” y dirigirse con destino a Milán, Italia, son los compañeros Mario Ángel Díaz Vargas, director del portal El Diario de Matamoros, y Héctor López Saldívar, quien colabora en Multimedios Matamoros.
Ellos acudirán a la VI Cumbre Internacional de Periodismo organizada por la organización Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores (CONAPE) 2023.
Al evento también acuden los ingenieros José Luis Pérez Ramírez y Javier Guadalupe Cantú Cavazos quienes, junto con Héctor, participarán con una conferencia sobre Biocuántica.
Cabe señalar que esta cumbre ya tiene años de estarse organizando con sedes como Colombia y Marruecos.
Y antes de que anden de mal pensados, hay que decir que los asistentes a este viaje lo están pagando con sus propios recursos, pues no hubo patrocinadores de ningún tipo.
Y ahora sí, antes de terminar con esta entrega va la gustada pregunta de la quincena: ¿de dónde están fluyendo los “apoyos” para todos aquellos que ya le agarraron el gusto de andar difundiendo notas y publicaciones en redes sociales encaminados a generar pánico en Reynosa?